hasan Muytabah (P.) fue el segundo Imam. El y su hermano el Imam Husein fueron ambos hijos de Amir Al-Mu'minin Ali (P.) y Hadrat Fatimah, la hija del Profeta.
El Profeta (B.P.D.) había dicho muchas veces: "Hasan y Husein son mis hijos". Debido a estas palabras Alí (P.) diría (más tarde) a sus otros hijos (que tuvo con otras esposas luego del fallecimiento de Fátima "Ustedes son mis hijos y Hasan y Husein son los hijos del Profeta (B.P.D.)
El Imam Hasan nació el año 3 H., en Medina y coincidió con la vida del Profeta (B.P.D.) por algo más de siete años, creciendo durante ese tiempo bajo su amoroso cuidado. Después de la muerte del Profeta (B.P.D.), que sucedió no más de tres meses -o seis meses de acuerdo a algunos - antes de la muerte de Hadrat Fatimah, Hasan fue colocado directamente bajo el cuidado de su noble padre.
A través de una Orden Divina y de acuerdo a la voluntad de su padre fallecido, el Imam Hasan se convirtió en Imam . También ocupó la función externa de califa durante aproximadamente seis meses, tiempo en el que administró los asuntos de los musulmanes.
Durante ese tiempo, Muauiah que era un enconado enemigo de Al¡ (P.) y su familia y había combatido muchos años con la ambición de hacerse con el califato, usando primero el pretexto de vengar la muerte del tercer califa y, finalmente, reclamando abiertamente el califato, marchó con su ejército a Irak para usurpar el califato del Imam Hasan.
Sobrevino la guerra y Muauiah gradualmente subvirtió a los generales y comandantes del ejército de Hasan con grandes sumas de dinero y promesas engañosas, rebelándolos en contra suyo`. Finalmente el Imam fue forzado a hacer la paz y entregar el califato a Muauiah a condición de que éste se lo retornaría después que muriese y que no perseguiría de ninguna manera a los miembros de la casa del Imam y a sus seguidores Así Muauiah se apropió del califato islámico y entró a Irak. En un mensaje público hizo oficialmente nulas e inválidas todas las condiciones de paz (pactadas con Hasan) y por todos los medios posibles oprimió de la manera más severa a los miembros de la Casa del Profeta y a la Shiah.
Durante los diez años de su imamato, el Imam Hasan vivió en condiciones extremadamente sacrificadas y bajo persecución, sin ninguna seguridad ni siquiera en su propia casa. En el año 50 H. fue envenenado y martirizado por uno de sus propios familiares, como ha sido relatado por los historiadores, quien había sido inducido a ello por Muauiah
En la perfección humana el Imam Hasan evocaba a su padre y era un perfecto ejemplo de su noble abuelo.
En realidad en vida del Profeta (B.P.D.), él y su hermano estaban siempre en compañía de su abuelo, quien a veces los llevaba sobre sus hombros.
Tanto fuentes sunnitas como shiitas han transmitido el siguiente dicho respecto a Hasan y Husein:
"Estos dos hijos míos son Imames, ya sea que estén de pie o sentados" (alusión a si ocupaban la función externa de califa o no).
También hay muchas tradiciones del Santo Profeta (B.P.D.) y Ali (P.) respecto al hecho que el Imam Hasan obtuvo la función del imamato después de su noble padre.
Islam - Actividades - Artículos - Biblioteca - Multimedia - Libros - Noticias - La Mujer en el Islam - Diario El Muecín -
El Profeta (B.P.D.) había dicho muchas veces: "Hasan y Husein son mis hijos". Debido a estas palabras Alí (P.) diría (más tarde) a sus otros hijos (que tuvo con otras esposas luego del fallecimiento de Fátima "Ustedes son mis hijos y Hasan y Husein son los hijos del Profeta (B.P.D.)
El Imam Hasan nació el año 3 H., en Medina y coincidió con la vida del Profeta (B.P.D.) por algo más de siete años, creciendo durante ese tiempo bajo su amoroso cuidado. Después de la muerte del Profeta (B.P.D.), que sucedió no más de tres meses -o seis meses de acuerdo a algunos - antes de la muerte de Hadrat Fatimah, Hasan fue colocado directamente bajo el cuidado de su noble padre.
A través de una Orden Divina y de acuerdo a la voluntad de su padre fallecido, el Imam Hasan se convirtió en Imam . También ocupó la función externa de califa durante aproximadamente seis meses, tiempo en el que administró los asuntos de los musulmanes.
Durante ese tiempo, Muauiah que era un enconado enemigo de Al¡ (P.) y su familia y había combatido muchos años con la ambición de hacerse con el califato, usando primero el pretexto de vengar la muerte del tercer califa y, finalmente, reclamando abiertamente el califato, marchó con su ejército a Irak para usurpar el califato del Imam Hasan.
Sobrevino la guerra y Muauiah gradualmente subvirtió a los generales y comandantes del ejército de Hasan con grandes sumas de dinero y promesas engañosas, rebelándolos en contra suyo`. Finalmente el Imam fue forzado a hacer la paz y entregar el califato a Muauiah a condición de que éste se lo retornaría después que muriese y que no perseguiría de ninguna manera a los miembros de la casa del Imam y a sus seguidores Así Muauiah se apropió del califato islámico y entró a Irak. En un mensaje público hizo oficialmente nulas e inválidas todas las condiciones de paz (pactadas con Hasan) y por todos los medios posibles oprimió de la manera más severa a los miembros de la Casa del Profeta y a la Shiah.
Durante los diez años de su imamato, el Imam Hasan vivió en condiciones extremadamente sacrificadas y bajo persecución, sin ninguna seguridad ni siquiera en su propia casa. En el año 50 H. fue envenenado y martirizado por uno de sus propios familiares, como ha sido relatado por los historiadores, quien había sido inducido a ello por Muauiah
En la perfección humana el Imam Hasan evocaba a su padre y era un perfecto ejemplo de su noble abuelo.
En realidad en vida del Profeta (B.P.D.), él y su hermano estaban siempre en compañía de su abuelo, quien a veces los llevaba sobre sus hombros.
Tanto fuentes sunnitas como shiitas han transmitido el siguiente dicho respecto a Hasan y Husein:
"Estos dos hijos míos son Imames, ya sea que estén de pie o sentados" (alusión a si ocupaban la función externa de califa o no).
También hay muchas tradiciones del Santo Profeta (B.P.D.) y Ali (P.) respecto al hecho que el Imam Hasan obtuvo la función del imamato después de su noble padre.
Islam - Actividades - Artículos - Biblioteca - Multimedia - Libros - Noticias - La Mujer en el Islam - Diario El Muecín -
Comentarios